2 Comments

  1. 22 agosto, 2014 at 10:37

    Alex Pla

    Responder

    Buenos días Josepe, soy un amante del camino y me ha encantado tu libro, sobretodo por los sentimientos que se experimentan.

    Pero he encontrado a faltar uno que yo experimente al llegar a la Catedral de Santiago: Un sentimiento de dualidad uno de alegría por llegar y otro al mismo tiempo de tristeza por que se acababa.

    No se si tu lo tuviste pero es muy fuerte y creo que lo podrías añadir en próximas ediciones. Buen Camino, Alex

  2. 21 junio, 2014 at 9:15

    Felipe Martín

    Responder

    Querido Josepe,

    Me gustaría darte la Enhorabuena por este excepcional Compartir en un libro maravilloso repleto de corazón y ganas de ayudar. Me he sentido muy identificado tanto con el personaje como con los personajes de esta fabulosa obra.El espiritu del Caminante Peregrino, la Magia que inunda cada paisaje, montaña, río. Hice este año el Camino Francés desde Ponferrada, lo emprendí solo, con mi mochila dechatlon, el Alma regada de esperanza y en medio de un proceso depresivo, según mis doctores, provocado por un fuerte sindrome de «Burnout» sostenido largamente en el tiempo.

    Cuando llegué a Santiago con el Corazón lleno de ilusión, la mirada cristalina como la de tantas y tantas personas con las que he compartido momentos inolvidables y auténticos, la Fe fortalecida y con una confianza en el presente como nunca antes la he tenido, despues de Agradecer y agradecerme y recoger la Compostela; decidí regalarme El «Buen Camino» en la Laie Casa del Dean de la mano de María y Tere. En ese momento, cuando tenía el libro entre las manos junto al de Jorge Sanz «Pensamientos y Experiencias» y algún que otro más, me dije: Coño! si este es Josepe de Vivir del Coaching que ha escrito sobre el Camino. Entonces me acordé que unos meses atrás nos habíamos seguido en twitter a través de la cuenta del libro el Buen Camino. Entonces empecé a recordar con mucho cariño una vez que coindimos en Madrid a proposito de uno de tus encantadores talleres, era como si el libro empezara a abrazarme con la misma ternura y cariño como lo habían hecho much@s Grandes Peregrin@s, era como si la Flecha Amarilla me acogiera entre las manos como la Hospitalera de O Cebreiro, era como respirar de Nuevo el Oxigeno de Herrería o Escuchar el Silencia del Agua entre las Campanas del Monasterio de Samos. Gracias Amigo por desarrollar esta fabulosa novela, por continuar aportando al mundo del Coaching tanta ilusión, gracias por acompañar a emprendedores para que enciendan la llama de la pasión que habita en cada uno de nosotros, gracias por hacerme recordar lo bonito que es VIVIR la Vida com letras mayusculas y gracias a todos los Angeles que me he encontrado en El Camino Francés y que reaparecen en el Relato de Marco, pues de todos guardo un bonito amanecer que me hace suspirar y que me permite estar presente para saborear cada día de mi existencia instalado en el aquí y el ahora, desde un SER auténtico y Renovado con ganas de AYUDAR y SER ayudado. Gracias de Corazón AMIGO Josepe.
    Un Fuerte Abrazo y Buen Camino!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree